RESEÑA
Radio Mokawa FM es producto de la nueva era de la radiodifusión en la Amazonía ecuatoriana, esta nueva propuesta radial es el resultado del Concurso de Frecuencias que lanzó a mediados del 2016 el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones, ARCOTEL, al superar cada una de las fases del proceso, comprendido en la parte técnica, de sostenibilidad y la propuesta establecida en el Plan de Comunicación que finalmente fue aprobado por el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y la Comunicación, CORDICOM.
El 17 de noviembre de 2017 Radio Mokawa FM, representada por SALVALETH CÍA. LTDA. Se adjudicó la concesión de la frecuencia que le permitirá operar por los próximos 15 años, con lo cual garantizamos a la ciudadanía que nuestra carta de presentación es ser un medios de comunicación responsables y cumplidor de la normativa vigente, con lo cual garantizamos a la ciudadanía que somos un organización que nos basamos en altos estándares de calidad.
Radio Mokawa 93.9 FM nace con la finalidad de crear conciencia ciudadana sobre el desarrollo responsable que fomente una mejor calidad de vida colectiva, mediante la implementación de contenidos radiales apegados al estricto cumplimiento de derechos humanos, de igualdad, intergeneracional e intercultural. Se considera la incorporación de espacios que garanticen la participación de las 7 nacionalidades indígenas que habitan la zona de cobertura radial; como referente de programación incluyente que también abarca a grupos vulnerables y tradicionalmente segregados. Para ello se difundirá masivamente derechos y obligaciones, a fin de que se contribuya a la construcción de ciudadanía, asegurando la sostenibilidad del entorno en el que habitamos, para mantener condiciones idóneas para esta y futuras generaciones. Se plantea entretenimiento sano apuntando a la difusión musical nacional, como derecho ciudadano de recibir composiciones sonoras acorde a su realidad cultural.
Radio Mokawa 93.9 FM adopta este nombre como un reconocimiento a la identidad de los pueblos amazónicos, de quienes por siempre han permanecido en estas localidades, así como de quienes en el trayecto de la vida han llegado y se han insertado con acierto en la construcción del desarrollo local y aportando al contexto nacional.
VISIÓN
Posicionarse con productos comunicacionales creativos en radio FM, y con soporte en internet, redes sociales y versión multimedia, como la emisora a nivel regional con mayor presencia en la formación de la ciudadanía, basados en un enfoque de contenidos acorde con la realidad regional y el contexto nacional, con la más completa programación informativa, cultural, educativa y de entretenimiento en el marco del cumplimiento y promoción de derechos humanos establecidos en las leyes de Ecuador.
MISIÓN
Garantizar el acceso a la ciudadanía de Pastaza y Morona Santiago contenidos informativos, educativos, culturales, formativos, entretenimiento, de opinión para un pensamiento crítico ciudadano y educación intercultural, a través de una programación radial con enfoque ciudadano, incluyente y de interacción constante en la construcción de espacios relacionados a las áreas productivas y sociales de esta jurisdicción, promoviendo el respeto a los derechos humanos, el diálogo y la equidad.