Gracias a la articulación interinstitucional entre la Prefectura de Pastaza con los Gobiernos Parroquiales de la provincia, se pueden concretar proyectos en beneficio de la ruralidad, en esta ocasión el prefecto Jaime Guevara acompañado de su esposa y presidenta del Patronato Provincial, Narcisa Arboleda, participaron de la entrega del proyecto: “Construcción a nivel de afirmado de 960 metros del anillo vial Palma Roja – Allishunku, en la parroquia Teniente Hugo Ortiz”, este proyecto se ejecutó a través del Gobierno Parroquial, con los recursos de la Ordenanza 113, por un monto de 69.126, 17 dólares.
El acto de entrega se realizó en la comunidad de Palma Roja que a su vez festejaba sus 41 años de creación, en su intervención el prefecto saludó y rindió homenaje a los moradores de la comunidad en su onomástico, así como mencionó que la apertura de nuevas vías son parte del ejercicio de reactivación económica de la provincia.
La autoridad destaca que es una oportunidad para continuar con el cultivo de productos como la caña, papa china, yuca, entre otros que se dan en la zona, así como también el desafío para la creación de emprendimientos turísticos comunitarios, “nosotros ya hemos hecho nuestra parte, hoy es el momento que ustedes tienen que emprender para salir adelante; ratificamos nuestro compromiso de trabajo en favor de nuestros mandantes y del sector rural de la provincia, celebremos unidos el desarrollo de Pastaza, porque podemos cristalizar sueños como éstos y seguiremos trabajando firmemente en favor de nuestra provincia”, enfatizó Guevara.
Gabriel Huatatoca, presidente de la comunidad Palma Roja, agradeció la presencia del prefecto y de las demás autoridades quienes dieron realce al evento, así como también entregó a la autoridad provincial una solicitud para completar el anillo vial (300 metros) y demás proyectos en favor de la comunidad, “Gracias Prefecto, porque es la autoridad que sí cumple y por escuchar las necesidades de los comuneros”, expresó Huatatoca.
A decir de Wellington Vásquez, presidente del GAD Parroquial de la Diez de Agosto, quien también estuvo presente, felicitó la organización de la comunidad Palma Roja, así como también hizo un repaso de la gestión del prefecto en su parroquia y expresó la gratitud porque este anillo vial beneficia a su jurisdicción también.
William Aguirre, presidente del GAD Parroquial de Teniente Hugo Ortiz, agradeció al prefecto y a la Cámara Provincial, por el apoyo y transferencia de recursos, cumpliendo así la ordenanza, ya que este es un impulso para que los Gobiernos Parroquiales puedan incrementar su presupuesto e invertir en obras que beneficien a la ciudadanía.
La vialidad es un aspecto muy importante dentro de la obra pública y la ejecución de esta ha destacado notablemente en la actual administración de la Prefectura de Pastaza, acotó Aguirre.